Cartagena, siempre romántica, siempre linda, siempre acogedora. No sé cuantas veces he ido y cada viaje es como si fuera el primero, creo que nunca me cansaré de ir. Cada regreso tiene su encanto, su magia; en cada uno hay nuevas cosas para y por descubrir.
Cartagena de Indias, está situada a orillas del mar Caribe, en el departamento de Bolivar, del que es su capital. Declarada Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984
Su capacidad hotelera siempre está en constante movimiento. En cada viaje, se presentan nuevas y tentadoras opciones que antes no existían o que quizás no tenían tanto reconocimiento. Quedarse en la ciudad histórica, en sus bonitos hoteles es una buena opción para poder explorar bien este sector con su arquitectura colonial y sus calles angostas que invitan a perderse en ellas, así como conocer los restaurantes de la zona con sus variadas muestras gastronómicas y admirar las imponentes murallas que sirvieron de protección a ataques piratas provenientes de Europa en los siglos XVII y XVIII. Algo irónico, pues esas murallas creadas hace tantos años para evitar el acceso a la ciudad, hoy en día son atractivo turístico que atrae a personas de tantas partes del mundo y obviamente se encuentran abiertas para todo aquel que quiera visitar esta bonita ciudad colombiana.
Si se desea estar más cerca a la playa, lo ideal es el sector de Bocagrande con sus grandes edificios hoteleros, una propuesta bien interesante, pues ésta es una zona agradable y bien conservada, además desde ahí se puede ir caminando al centro histórico, ya que queda cerca.
Últimamente en Manzanillo del Mar, sobre la vía que conduce a Barranquilla, se están construyendo bonitos hoteles, algunos de ellos bajo el concepto ecológicos. Pues estos están construidos de materiales que tienen un impacto menor en la naturaleza, son frescos, agradables y relajantes. Cuentan con acceso directo a la playa, alejada de vendedores ambulantes y algunos son hoteles spa. La zona donde se encuentran es alejada del centro de Cartagena, pero cada hotel, al menos en el que yo me quedé, tenia servicio gratis de transporte hasta el centro de la ciudad. El regreso en taxi es de aproximadamente 25.000 COP, en caso de perder el transporte o decidir regresarse a una hora diferente a la prestada por el hotel.
Planes para hacer en esta ciudad hay muchos. A parte de recorrer los atractivos propios de la ciudad como el Castillo San Felipe de Barajas, el centro histórico, o tomarse la foto en los monumentos a los Zapatos Viejos y a la India Catalina, Lugares obligados para quien visita la ciudad por primera vez.
El Cuartel de las Bóvedas donde hoy funcionan ventas de artesanías, en sus inicios fue un lugar que sirvió de cuartel militar, depósito de municiones y hasta de prisión. Visitar las Iglesias de la Catedral, San Pedro Claver, Santo Domingo, y la del Covento de la Popa, donde se puede además tener una vista de Cartagena. También el Palacio de la Inquisición, o caminar por sus plazas como la de San Diego, Los Coches, la Aduana, o la de Santo Domingo, un lugar perfecto para comer, tomar algo y relajarse; aquí se encuentran turistas de de diferentes rincones de Colombia y del mundo.
Ir a las Islas del Rosario, es algo que siempre es tentador, son 27 islas que conforman el archipiélago, quedan a 2 horas de Cartagena y aunque algunas son privadas, otras se pueden visitar. Algunas prestan alojamiento, otras no. Los colores que toma el mar en este sitio son alucinantes, diversas tonalidades de verdes y azules cautivan al espectador, así como sus playas de arenas blancas. Por estar estas islas protegidas por un arrecife coralino, el oleaje es casi imperceptible, lo cual permite nadar tranquilamente. Aconsejo para ir a las islas tomar una lancha rápida si se desea disfrutar más tiempo de la playa y el mar. Si lo que les gusta es la fiesta, hay unos barcos más grandes, que prestan el servicio de ida y retorno a este archipiélago, pero toma más tiempo el viaje.
Cualquiera que sea el plan elegido, Cartagena es un lugar para conocer y regresar, pues en cada viaje se disfruta de su magia aun más.
Si lo deseas, deja tus comentarios al final de ésta página y si tienes dudas, sugerencias o preguntas, puedes contactarme, ya sea dejándome un comentario, por mail, o por el formulario de contacto.
En la sección de Viaja con Nosotros en ésta misma página (Parte inferior si estás en el celular, parte lateral derecha si estás en un portatil o PC) encontrarás información de actividades que realizamos por medio de nuestro equipo de viajes y bienestar Outdoors Mood si te llaman la atención, pregúntame por ellos, trabajamos es todo el territorio nacional, con guías de turismo profesionales y diseñamos planes personalizados.
L@s invito también a seguirme en redes sociales, los enlaces están en la parte inferior de ésta publicación. Gracias y espero recorramos Colombia y el Mundo juntos!
Buenos Viajes Viajer@s