Hace tiempo que vencí mi costumbre atávica de dormir hasta tarde los domingos y ahora las madrugadas domingueras son gratamente esperadas por mí para ir a caminar por montañas. Creo que la mayor motivación son los exuberantes paisajes, que con toda seguridad sé, me esperan en cada salida.
Esta vez les quiero contar sobre el páramo más grande del mundo: El Páramo de Sumapaz, el cual se encuentra localizado en inmediaciones de los departamentos de Cundinamarca, Meta y Huila. En época de los Muiscas era un lugar sagrado para ellos y en la época de la colonia fue denominado «País de Niebla» por los españoles que llegaron a este sitio en búsqueda del dorado.
Muy temprano llego al punto de encuentro, somos 28 personas en total. El grupo está compuesto por colombianos de diferentes rincones de Colombia, 4 españoles, un francés y un escocés. Esta vez, mas de 10 personas se quedaron sin poder ir, pues los cupos se agotaron rápido, debido a que este es uno de los destinos que más convoca personas.
Iniciamos nuestro recorrido desde el nororiente de Bogotá hacia la localidad de Usme, allí, se hace una parada para desayunar: caldo con costilla, huevos pericos, tamales y chocolate, fueron los más pedidos por mis compañeros de viaje esa mañana.
Reanudando nuestro viaje tomamos la carretera que conduce a San Juan de Sumapaz. Unos kilómetros después de pasar el casco urbano, de Usme desviamos de la carretera principal y unos minutos más adelante inicia nuestro ascenso.
Este páramo tiene un gran extensión, son 178.000 hectáreas y por lo tanto hay muchas rutas para recorrer. Al poco tiempo de empezar a caminar y pasar algunas fincas dedicadas a la ganadería y la agricultura, empezamos a ver la flora propia de páramo. Grandes extensiones de frailejones se divisan, dando un espectáculo hermoso. Los páramos son fábricas de agua, de allí su importancia en la protección de los mismos.
Con alturas cercanas a los 4000 msnm, para la gran mayoría cada vez se hace más difícil hablar y caminar a la vez, pues la altura y el ascenso hacen que no sea tan fácil el recorrido por estas bellas montañas; así como un fuerte sol que nos acompaña, sin darnos tregua todo el recorrido y justo hoy, olvidé sombrero, y bloqueador. Al contrario, a oso, un perro negro, así como a su amiga una perrita blanca que van con nosotros desde que empezamos a caminar, son a quienes les sobra la energía.
Pasamos imponentes montañas como las Cuchillas de Bocagrande, que nos demuestran la majestuosidad de la cordillera de los Andes y entre ellas valles y lagunas que contrastan perfectamente en armonía. Tapetes de musgos de colores inimaginables y de extensiones increíbles. El almuerzo, con una linda vista y compartiéndolo con oso y su amiga en Sumapaz, porque realmente aquí se halla paz absoluta.
Esta zona es rica en fauna y flora. La danta de páramo que está en peligro de extinción y el venado de cola blanca, son unos de los más característicos, pero también, hay conejos, pumas y osos.
En medio de dos montañas, escuchamos claramente la voz del águila, todos escrutábamos el cielo para verla volar, pero ella no quiso mostrarse, pero eso sí, su chillido se escuchaba claro y fuerte.
Al regreso, cada cual bajó a su ritmo. Algunos ya de regreso, mientras esperábamos, mirábamos los estragos del sol en nuestra piel y hasta hacíamos bromas sobre las tonalidades que habíamos adquirido. Todo por no ser cuidadosos y no llevar protector solar. Un olvido imperdonable para quien ya ha salido a caminar por páramos.
Para finalizar les puedo decir que este es uno de los lugares más bonitos en los que he estado. Ojalá las fotos le pudieran hacer justicia. Recomiendo totalmente visitar esta zona, eso sí, acompañados de un guía y no olviden la regla de oro cuando viajen a sitios como éste: No dejen nada de lo que lleven y no traigan nada de lo que este ahí. Dejen todo como está, no alteren el ecosistema. Y ayudemos a proteger estos ecosistemas tan frágiles, recuerden que proteger los páramos es proteger el agua y por ende la vida!.
Si lo deseas, deja tus comentarios al final de ésta página y si tienes dudas, sugerencias o preguntas, puedes contactarme, ya sea dejándome un comentario, por mail, o por el formulario de contacto.
En la sección de Viaja con Nosotros en ésta misma página (Parte inferior si estás en el celular, parte lateral derecha si estás en un portatil o PC) encontrarás información de actividades que realizamos por medio de nuestro equipo de viajes y bienestar Outdoors Mood si te llaman la atención, pregúntame por ellos, trabajamos es todo el territorio nacional, con guías de turismo profesionales y diseñamos planes personalizados.
L@s invito también a seguirme en redes sociales, los enlaces están en la parte inferior de ésta publicación. Gracias y espero recorramos Colombia y el Mundo juntos!
Buenos Viajes Viajer@s